The standard dictionary definition of patriotism reads “love of one’s country.” This seems all very well when there’s one country where one is from and where one lives. But in my case things are a bit different: I was born in Spain, grew up in Australia, and then moved back to Spain, where I attended high school, university and began my career. I didn’t stop there, and moved to the UK for a few years and now I am in Canada.
All this moving around makes me feel less and less connected to my Spanish roots. But during a few weeks every year, I am the most Spanish person that ever existed. And it’s thanks to major sporting events that this transformation takes place. Right now it’s the UEFA’s Eurocup, with Spain playing the final on Sunday. If there was a graph measuring my patriotism, it would have shown that yesterday, around 4pm ET, it hit the records set by the World Cup a couple of years ago. Particularly when this was happening:
It’s difficult to explain the sheer pain of watching a game where your team is not winning but giving it all. In a way it’s horrible, but it’s also awesome. And I welcome the suffering that will be linked to Sunday’s final. In the words of the brilliant Spanish singer Manolo Escobar… Que viva España!!!
¡Cómo te entiendo! A mí (padre italiano, madre suiza, nacida y crecida en Madrid, desde hace 14 años en Alemania) me pasa lo mismo, anoche estaba atacada de los nervios… y hasta me entró la lagrimilla al oir la canción (que normalmente odio, jeje)! La distancia, la nostalgia y las emociones juegan malas pasadas. Un beso desde Alemania del norte y… que gane ¿quién? ¡Para mí un gran dilema!
Patrizia
Ay Patrizia, no sabes la ilusion que me ha hecho tu mensaje! Mi padre solia decir que eramos ciudadanos del mundo, cosa que suena muy bien pero es muy poco practico! Sobre todo en eventos como estos – y espero que Alemania llegue a la final. Tuve que ver el partido de ayer en la cafeteria del trabajo, rodeada de Torontonianos que no tienen ni idea de futbol, y que encima apoyaban a Portugal porque Espana gano el mundial – tu te crees?!?!?!
Mucha suerte para el domingo y que gane el mejor!
Besos , Araceli
¡Y qué ilusión que me hayas contestado! Bueno, ayer la sorpresa: Italia eliminó a Alemania!!! Aunque vivo aquí, tengo el “corazón partío” entre España e Italia (no sólo mi padre, sino mi pasaporte y una importante parte de mi vida me unen a ese país), así que la final del domingo será un horror, aunque mirándolo de otra forma, me alegraré gane quien gane. Pero si gana España me alegraré un pelín más, jeje… Pues nada, a seguir viviendo entre torontonianos ignorantes (¿a qué juegan ahí, a baseball, a hockey sobre hielo?) pero que te dejen disfrutar de la final! Un beso.
Hola! Ya te digo, el resultado de ayer fue de lo mas inesperado… Pero hay que dar credito a los italianos, que jugaron muy bien. Madre mia, el domingo francamente sera un horror para ti! En fin, que gane el mejor (si es Italia me picare de sobremanera y solo cantidades indecentes de sangria me haran sentir mejor) y muchas gracias por pasarte por aqui y tus comentarios!
Besos y abrazos, Araceli
PS – Aqui el equipo rey es el hockey – juegan hasta en verano y eso que hace un calor insufrible!
¡Hola! ¿Preparada para la final? Me he comprado dos banderas de Alemania para cortarles la parte negra y fabricarme una española, ya que la italiana ya la tenemos en el jardín… vendrán mis suegros (él italiano del sur) a poner un poco de vidilla a la cosa. A mi chico le tira más Italia, mis hijos están divididos, yo también pero iré de rojo… Pues hala, un beso y a sufrir, que con Italia nunca se sabe! Aunque con España tampoco, son tal para cual.
P.S. Me gustan mucho las cosas que haces/dibujas, yo también tengo una parte creativa y me encanta dibujar pero por ahora me desahogo dándole a la máquina de coser (¡quién me lo iba a decir!). Un beso.
Preparada lo que es preparada creo que no! Pero bueno, habrá que afrontar este partido con un buen cancarro de sangría y también un poco de ensaladilla rusa con costillas en la barbacoa 😉
Me encanta que te estes fabricando una bandera espanolita con parte de la alemana – lo mas! Es que el coser nos saca de MUCHOS apuros, hehe. Que coses Patrizia? Ropa o cosas para el hogar? Muchas gracias por los cumplidos de mis cositas, son mi “outlet” creativo que si no, con mi trabajo de diario, me daria un flus.
En fin, mucha mucha suerte para mañana, que lo pases bárbaro con tropa que tendrás y que gane el mejor!
Muchos besos xxx
Bueno, que palizaaa! Pobrecitos míos los italianos, por lo menos podían haber metido el gol del honor… En fin, esta tarde a la Cibeles!
Me preguntas que que coso, pues empece (perdon, estoy con un teclado “extranjero” que pone acentos solo cuando quiere) hace un año y medio mas que nada para hacerle cositas a mis nenes (un niño de 8años y una niña de 6), también hago bolsos, cojines y cosas así pero aun no me atrevo a hacerme ropa para mi, ya ves tu la tontería… Por cierto queHe llegado a tu blog por medio del de María “la inglesita”, muy maja ella y muy generosa, nos enseña muchas cosas. Bueno, corto y cierro que no quiero enrollarme tanto, otro día seguimos, vale? Se donde encontrarte! Un beso desde lejos.
Paliza es poco… el 4-0 es “muy fuerte”. Pobres, cualquier equipo puede tener un día tan malo porque Italia jugo en la Eurocupa excelentemente. En fins…
Ahh coses para tus hijos, que maravilla! Mi hermana Rocio (un portento cosiendo, la “extraordinaria” de la familia) tambien cose, y fue ella quien me enseño el blog de Maria “La Inglesita”. Parece encantadora. Yo solo me he hecho unos cojines, algo de ropa para mi y, tras la ruptura de una relación, me hice una colcha de almazuelas (en plan Tita de “Como Agua para Chocolate” pero en quilt y no ganchillo). Me encantaria ver que es que haces para tus hijos y si te parece, me gustaria presentarte a mi hermana Rocio, que cose para su hija (mi ahijada 😉
Lanzate a hacerte algo para ti! Yo me hice esto: http://sewliberated.com/products/schoolhouse-tunic-sewing-pattern y me lo he puesto una barbaridad. En fin, que yo también corto y cierro y que me ha encantado conocerte, de esta forma tan moderna en el mundo internetizado en el que vivimos. Mi email es araceli@aracelirobledo.com Besos mil
Pingback: Porcelain bullring | Araceli Robledo
Oh, preciosa tu túnica! Justo algo ASÍ es lo que quería hacerme… había pensado en hacerme una (pero sin mangas) sacando el patrón de otra que tengo y que me queda bien, a ver si me decido. Y lo del quilt o patchwork me parecen palabras mayores, mucha gente es adicta pero a mí me parece que hay que tener muuuucha paciencia para no liarse, no? ¿Tiene blog tu hermana? Tienes otra hermana que sí tiene un blog, no?
Pues sí, es gracioso conocerse de esta forma, sobre todo teniendo en cuenta que NO estoy ni estaré en facebook. Gracias por darme tu dirección, aunque por ahora estoy sin e-mail (megavirus varios!), así que tendré que escribirte aquí. Pues nada, besos gordos y ya seguiremos…
Esa tunica es genial, porque puedo ponerme ciega de comer y no se marca NADA! Sin mangas quedaria estupenda. Y en cuanto al quilt, lo hice a mano porque asi podia tener vida social mientras cosia los pedacitos. Rocio no tiene blog (y fijate que le hemos dicho que se haga uno!) pero uno de sus vestidos salio en el blog de la Inglesita (es el cuarto): http://lainglesita.blogspot.ca/2011/05/galeria-de-fotos-del-cose-conmigo-sew.html Has enviado tu alguna foto de tus creaciones? Reyes, mi otra hermana, si que tiene blog 🙂 Mucha suerte con tus virus multiples (que miedo que me dan!) y eso, estamos en contacto. Besos mil xx